Skip to content
Tepatiki Editorial

Tepatiki Editorial

Proyectos de Autor

  • Bienvenidos a Tepatiki Editorial
    • Quiénes somos en Tepatiki Editorial – El alma matter
    • Data de contacto y fiscal
    • Términos y condiciones
  • Tienda Online de la Editorial (Amazon y TiendaNube)
    • Cursos vigentes
  • Catálogo libre de descarga gratuita de libros digitales
    • Literatura libre (poesía y cuentos de los lectores)
  • Viajes de conocimiento
    • Un viaje para conocer el territorio kallawaya
    • Un viaje para introducirnos en la cultura shipibo y el kené
    • Un viaje para conocer el territorio del Ausangate
  • La visita de Aurelio Ortiz a Capilla del Monte, Córdoba/Argentina
  • Toggle search form

Poesía – Del puma gato

Posted on 15 enero, 202410 noviembre, 2024 By admin No hay comentarios en Poesía – Del puma gato


A continuación, una recopilación de poesías de Americo Yabar, a modo de homenaje y llamado.

UNA SOLEDAD COMO UN HUECO

Hay una soledad como un hueco,
hay un pájaro de carita naranja.
Hay una pistola vieja
que ladra en la noche larga,
y cuando despunta el día
hay que acordarse que la vida es viento
que los huesos son carga de polvo.
Una lágrima sucia le sigue a un bostezo
qué importa que las nubes
tropiecen con el sol.
Los vagabundos van por las sombras.

EN EL TURBIO SUEÑO DE LOS PÁJAROS

En el turbio sueño de los pájaros
bajo la noche cautiva
habla tu cabeza de álamo lanoso.
Sólo tú puedes mostrarnos
las espigas del tiempo
que en tus retinas son distintas.
Y debes callar sin embargo
porque la boca duele
y duele ver como las mariposas
ven ennegrecida tu cara
donde palabras y sueños
son una mezcla.
Debes callar, porque
no puedes responder
ni al excremento de tu quimera
que va cayendo como copos de nieve
sobre tus hombros.

PASARÁN LAS TINIEBLAS HUMEANTES

Pasarán las tinieblas humeantes
de tus noches,
en voz baja vendrán meciéndose
viejas historias
en tu boca golpeada.
Estás perdido,
inmensa red de cuerdas es tu existencia,
a lo largo de los días la fatiga
se va borrando bajo la capa tibia
de la carcoma.
A dónde va, te pregunta el viento
noche tras noche
a la hora en que arden las estrellas
unas ya medio podridas en tu estómago,
otras prendidas
en la melancolía del cielo.
Dónde estás, te pregunta el sombrero
que se perdió volando
con el viento,
y tú respondes:
Cerca a las blancas nubes,
en las tinieblas de un pájaro ciego,
en sus alas
o en sus garras,
ya en el tiempo oscuro que nos devora.

GRANADA DEL PUMA GATO

Hoy un oscuro desierto,
ayer un verbo trigal
será inventado, qué más da
contarlo frente a la hoguera
soportando los insultos de los
vientos que pasan.
La agonía, puede ser la agonía
que trae la noche en alas de
hormigas voladoras.
Y, el fuego muere
y hace morir algo más tarde…
Por el aire suplicante
galopa tu quimera
un caballito blanco con la crin
desmadejada.
Y las penas que devoran tu pecho
flotan en los sudarios de la memoria,
y esperas que algo cambie ahora
con una oscura sotana de crótalos.
Maldita suerte, una parte de tu boca
sigue silvando
en la noche desierta, sin luna,
sin estrellas.

EN VANO

Podrías irte y dar una vuelta
por el viejo trigal,
pero no lo harás,
tratarías de saltar los rosales
que cercan el río,
pero estás donde la noche ha caído
sin alivio
en tu misma tumba.
Un día pondrás las manos
en el bulto de trapo húmedo
que es tu cabeza de vidente,
sintiendo tus ojos arder
de visiones
buscarás en tus oquedades sonoras
el ser que ha muerto
dentro de ti
a la intemperie,
pero para qué quedarte con
lamentos de otros,
sólo hay que dar oído
a lo que entona la noche
mentirosa.

DESDE SU TRAPO DE HARINA

Y cuando el espantapájaros
se queda ciego, es cuando ve
empieza a ver loco, loco,
los pájaros negruzcos que se estacan
en el mal tiempo.
Cae la tarde, cae la noche sin abrigo,
él busca
para ver desde su trapo de harina
sin ojos.
Los pájaros gritan al llegar las sombras
los pájaros cierran los ojos en los nidos
la tierra es golpeada por el aguacero
y el espantapájaros tiembla
paciente y frío.

NO ES NECESARIA TU HISTORIA

No es necesaria tu historia
cuando el silencio basta.
Solo, permaneces ahí parado
cuando el viento
que te sabe desnudo y vivo
cimbra el salto de la ardilla.
Cuenta poco la sangre que te vació
la nieve
y poco el rocío de la noche
que remojó tus penas,
por tus manos de palo se filtran
los hielos de los lugares fríos,
por tu boca andrajos de la
luna llena.

Views: 10

poesia Tags:poesia

Navegación de entradas

Previous Post: Proyecto Ayahuasca – Charlas con Zadir Milla y Olinda Silvano [libro]
Next Post: Proyecto Secretos de la Tierra. Relatos y reflexiones de Manuel Lagleyze. Libro I.

Related Posts

Proyecto Flor de Amaneceres. Nuevos poemas del Hatun Mayu. descarga y lectura
Proyecto Cantos de Vida Agreste – nuevo libro descarga y lectura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • noviembre 2022

Categorías

  • agroecologia
  • arquetipos
  • descarga y lectura
  • estudios culturales
  • eventos
  • filosofía
  • henry-corbin
  • james-hillman
  • kallawaya
  • libros
  • mundo andino
  • novedades
  • poesia
  • radio-comunitaria
  • reflexión
  • reseña
  • sentimientos
  • Sin categoría
  • tepatiki
  • viajes de conocimiento
  • visita

Entradas recientes

  • Heráclito, “El rayo lo guía todo” – reflexionando
  • Proclo (Elementos de Teología) y “Hacer el ta´wil”
  • El médico kallawaya Aurelio Ortiz Huaricallo visita Capilla del Monte.
  • Hay novedades de invierno! Llegaron los nuevos títulos!
  • Estudios Culturales: Medios, Tecnología y Cultura [notas personales]

Comentarios recientes

  1. admin en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  2. Mirian en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  3. admin en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  4. Andrea Olmos en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  5. admin en El conocimiento para la tradición andina del Linaje Turpo [libro]

Copyright © 2025 Tepatiki Editorial.

Powered by PressBook Masonry Dark