Skip to content
Tepatiki Editorial

Tepatiki Editorial

Proyectos de Autor

  • Bienvenidos a Tepatiki Editorial
    • Quiénes somos en Tepatiki Editorial – El alma matter
    • Data de contacto y fiscal
    • Términos y condiciones
  • Tienda Online de la Editorial (Amazon y TiendaNube)
    • Cursos vigentes
  • Catálogo libre de descarga gratuita de libros digitales
    • Literatura libre (poesía y cuentos de los lectores)
  • Viajes de conocimiento
    • Un viaje para conocer el territorio kallawaya
    • Un viaje para introducirnos en la cultura shipibo y el kené
    • Un viaje para conocer el territorio del Ausangate
  • La visita de Aurelio Ortiz a Capilla del Monte, Córdoba/Argentina
  • Toggle search form

En busca de la felicidad – Joseph Campbell [notas personales]

Posted on 25 mayo, 20242 marzo, 2025 By admin No hay comentarios en En busca de la felicidad – Joseph Campbell [notas personales]

Si hay un autor que escribe como me gustaría escribir a mi, por favor, ese es Joseph Campbell. Cómo hace para elaborar paginas (salvo excepciones) tan simplemente claras, relacionando las cosas en la línea de tiempo, y comparando lo Oriental con lo Occidental.

Pues de mi querido Joseph, extraigo mi síntesis y notas personales, de un libro imperdible, “En busca de la felicidad”, que en clave mitológica, nos explica las funciones, pero sobre todo, nos hace conectar con el corazón, con el sentimiento.

  • Habla de Mitología y Psicología: Discute la mitología como una herramienta para entender el desarrollo psicológico individual, sugiriendo que los mitos nos ayudan a ser transparentes a lo trascendente y a encontrar significado en la existencia.
  • De Simbolismo y Energía: De símbolos alrededor de un círculo con el individuo en el centro, y la conexión con una energía trascendente que implica un compromiso personal, real, no como diletante-aficionado.
  • Para las Funciones de la Mitología: Identifica cuatro funciones principales de la: mística, cosmológica, sociológica y psicológica, que proporcionan marcos para la comprensión del cosmos, la sociedad y el individuo.
  • Finalmente para la Integración Personal: Es importante la integración personal, la individuación, destacando la necesidad de equilibrar la vida práctica con la espiritualidad y la creatividad.

Lista de mis subrayados extraídos, que pienso profundizar cuando haya conceptos orientales :

  • Mitología como herramienta para el desarrollo psicológico.
  • Símbolos alrededor del círculo con el sujeto en el centro.
  • Energía trascendente vinculada a un compromiso personal.
  • La mente que piensa y el ojo que ve.
  • Hacernos transparentes a lo trascendente.
  • El mito apunta a la trascendencia.
  • La canción y visión del chamán como medio para recuperar el centro.
  • Ātman y las cinco capas que lo cubren.
  • La pregunta sobre qué vida merece la pena vivir.
  • La sabiduría y su desconocimiento de los pares de opuestos.
  • Sat, chit y ānanda como aspectos del pensamiento hacia lo trascendente.
  • La felicidad como camino y fuente de energía de la sabiduría trascendente.
  • La mitología como medio de reconciliación de la conciencia.
  • Jainismo y budismo como ejemplos de mitologías del retiro.
  • La idea de no morir sin antes haber perdido todo deseo por la vida.
  • Todas las cosas como almas en camino de ascenso.
  • Ahura Mazda frente a Angra Mainyu en el zoroastrismo.
  • El orden mitológico como proveedor de significado.
  • La función cosmológica de la mitología.
  • La tercera función sociológica de la mitología.
  • La cuarta y última función psicológica de la mitología.
  • La individuación como proceso de integración personal.
  • La persona como máscara social y la necesidad de conocer el juego en cada instante.
  • Los mitos como representación de la sombra en forma de dragón.
  • La personificación de arquetipos como misterio, héroe, sabio y mefistofélico.
  • La función pedagógica de la mitología.
  • El viaje del héroe como narrativa de aventura y realización simbólica.
  • La reintegración al mundo como objetivo final del viaje del héroe.

(*) “En busca de la felicidad: Mitología y transformación personal (Sabiduría perenne), Josep Campbell. Editorial Kairós. 2022.

Views: 9

reseña

Navegación de entradas

Previous Post: Proyecto Secretos de la Tierra. Relatos y reflexiones de Manuel Lagleyze. Libro I.
Next Post: El poder del mito – Joseph Campbell [notas personales]

Related Posts

Psicología Arquetipal -James Hillman (Libro 1) [notas personales] reseña
Proyecto Violet – Sintesis de libros de tradicion misterica (esoterismo/gnosticismo/ocultismo/tradicion) [4] reseña
El poder del mito – Joseph Campbell [notas personales] reseña
Proyecto Violet – Comparando el concepto de Anillos de Poder en el Esoterismo versus en el Chamanismo Tolteca de Castaneda [3] reseña
Estudios culturales – Teoría de la cultura [notas personales] estudios culturales
Estudios Culturales : Modernidad, postmodernidad y subjetividades [notas personales] estudios culturales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • noviembre 2022

Categorías

  • agroecologia
  • arquetipos
  • descarga y lectura
  • estudios culturales
  • eventos
  • filosofía
  • henry-corbin
  • james-hillman
  • kallawaya
  • libros
  • mundo andino
  • novedades
  • poesia
  • radio-comunitaria
  • reflexión
  • reseña
  • sentimientos
  • Sin categoría
  • tepatiki
  • viajes de conocimiento
  • visita

Entradas recientes

  • Heráclito, “El rayo lo guía todo” – reflexionando
  • Proclo (Elementos de Teología) y “Hacer el ta´wil”
  • El médico kallawaya Aurelio Ortiz Huaricallo visita Capilla del Monte.
  • Hay novedades de invierno! Llegaron los nuevos títulos!
  • Estudios Culturales: Medios, Tecnología y Cultura [notas personales]

Comentarios recientes

  1. admin en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  2. Mirian en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  3. admin en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  4. Andrea Olmos en Una propuesta teórica para una mancia simbólica andina
  5. admin en El conocimiento para la tradición andina del Linaje Turpo [libro]

Copyright © 2025 Tepatiki Editorial.

Powered by PressBook Masonry Dark