A raíz del aforismo de Heráclito, “τὰ δὲ πάντα οἰακίζει κεραυνός” , para no olvidar(-me).
El rayo como logos vivo
“El rayo lo guía todo”, Heráclito dice que la conducción del mundo no es suave ni lineal, sino súbita, eléctrica, imprevisible. El logos ilumina, hiere, abre un sendero en la noche. No es estático, no permanece, no se deja atrapar, pero revela. En un instante muestra la tormenta, la magnitud del cielo y la fragilidad de la tierra. El logos en es fuerza intempestiva que organiza el caos mientras lo desgarra.
El guiar como timón
oiakízei alude al timón de un barco. El universo parece navegar en medio de una tormenta perpetua, y lo que lo conduce no es la calma de un piloto, sino un rayo que aparece y desaparece, eléctricamente.
Claves modernas
- Lo real como energía
No es la materia muerta la que gobierna, sino la energía que se transforma, que se descarga, que re-liga los contrarios. (Modernamente, un campo, una vibración, un flujo). - Lo súbito como revelación
La verdad se manifiesta en relámpagos: un instante de lucidez, un cambio radical, una sacudida que reordena. El logos truena. - El conflicto como guía
Lo que conduce al mundo no es el consenso, sino la tensión de fuerzas opuestas. El rayo nace del choque de energías. Si todo está cerrado y dado, no hay vida.
- “Herálito – Fragmentos”, Archivo digital de Humanidad Ervin Said (2020). https://www.mercaba.es/grecia/filosofia_de_heraclito.pdf
- “El logos del rayo – Buceando en los mares de Delos”, Eduardo Gómez Sánchez (2017), artículo. https://www.academia.edu/35592969/El_logos_del_rayo
Views: 14